martes, 17 de febrero de 2009
martes, 10 de febrero de 2009
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
1. EL PUNTO DE PARTIDA: MI SITUACIÓN
Una de mis principales Fortalezas es saber lo que quiero, un limite para mi seria el no seguir adelante con lo que quiero creo que siempre es muy bueno hacer proyectos a corto plazo y tratar de seguirlos, mi fortaleza es siempre levantarme cuando caigo mis debilidades a parte mi juego preferido Damas Chinas son mi distracción y mi miedo es sacar bajas calificaciones como la que me saque en el cuestionario numero 2 de 5.4 que aun no entiendo por que pero en fin no quiero que sea un limite el a ver empezado mal, la vida es la experiencia que una forja a través del tiempo, y el “aprender de ella es todo lo que debo “ . Y una de estas experiencias es la educación en lo que en todo conforma la escuela en La Universidad de Sonora asi como mis demás escuelas creo que lo importante es que, el aprender nunca esta demás lo importante practicarlo. Actualmente estoyen Administración Pública en la carrera en la cual en si esta muy buena e aprendido varias cosas en las cuales yo no estaba informada, esta carrera me a ayudado a saber mas hacerca de la cituacion economica, social, administrativa,politica cualtural, de México y de algunos otros países, pero además de todo es una carrera para el bien común, en la cual constamentemente tienes que estar tomando decisiones, para la sociedad en cuanto a la administración, aprendiendo de varios teóricos y científicos me eh dado cuenta de lo importante que a sido la administración a través del tiempo y de nuestros inicios y estas teorías científicas que se han ido desarrollando te dan solo un poco de lo que es puede ser o en algunas cosas lo que no debería de ser, así pues es una política es un poder que se tiene que cuidar y llevar por el lado correcto con el único fin de servir ala sociedad, y también no esta demás agregar aquellos principios de la administración que de acuerdo a Bonnin pues así nació con la comunidad y la conservación de esta es el principio de la primera , y en efecto la administración el producto de la sociedad como hay que tener esa organización, control, dirección etc., y esta asi ser el gobierno de la comunidad, contando pues que las decisiones de esta comunidad es su carácter, y la ejecución de las leyes es el interés general.
2. AUTOBIOGRAFÍA
Las personas que más han influido en mi vida son mis papas, ellos son el pilar principal de lo que yo soy y lo que pueda ser así como mis hermanos. Yo creo que las personas que en algún momento de mi vida han estado ahí son pocas mas sin embargo a las que no lo estuvieron eso no significa que no tengas influencia en mi vida cada situación cada experiencia marca la diferencia de lo que es o fue. A si pues Hay personas que quedan marcadas a través del tiempo o mas bien a través de mí tiempo y espacio, compartidos.
Mis intereses han sido siempre estudiar vivir y servir así pues completar mi primer siclo como persona individual, ¿hay acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?, si los hay durante una trayectoria de vida los acontecimiento surgen a través de las experiencias y las cosas uno de ellos en mi vida a sido el ser hermana, hija, prima, tener un noviazgo, amiga, sobrina etc. Por Ejemplo: el ser hija te lleva a ciertas maneras de ver la vida a observar al convivir al saber la fortaleza que hay dentro de una madre esos acontecimientos esas cituaciones que vives son lo que hoy eres y lo que aun estas dispuesta a mejorar al igual que el ser hermana etc. Claro es cierto que no siempre puedes cumplir cada momento por que pues es verdad que la vida es una caja de sorpresas. Mi principal éxito esta en proceso, y mi principal fracaso nunca lo espero, todo el tiempo es estar tomando decisiones se trata de un Si, o un No creo que la mas significativa que eh tomado es tratar de siempre decidir lo que es mejor aunque no siempre tome la decisión correcta.
2. RASGOS DE MI PERSONALIDAD
3.1 Aspecto físico
Me gusta: mi cabello, mis ojos, orejas, manos.
No me gustan: mi nariz, mi quijada, mis cejas.
3.2 Relaciones sociales
Me gusta: amistad, platicar etc.
No me gusta: Intrigas. Mentiras, envidias.
4. QUIÉN SOY4.1 ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
El estudiar, Leer, ver programas, escuchar conversaciones cultivadoras, asociarme con personas que quieran salir adelante, disciplina, dedicación, esfuerzo, entendimiento, medios. etc.
4.2 ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
No tener metas, no luchar por lo que quiero, distracción, falta de tiempo, impuntualidad, cansancio, en no estar abierta a constantes cambios, favorables, sin afectar a mis principios.etc.
4.3 Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:-Es posible el cambio
Si. Todas las personas siempre cambias están en constante cambio de metas de pensamientos de actitudes, es posible si, en cuando a que si tu quieres pero si no quieres cambiar no lo es, ejemplo: cometer el mismo error mas de una vez, el decir ¡ahora si voy a cambiar! Y no lo haces. .-Es factible el desarrollo-No es posible cambiar (justificar por qué no).
Si es posible. El desarrollo personal siempre va a estar aun cuando sea poco lo que puedas desarrollar. Es diferente el quedarte estancado o con el que ya desarrollaste.
4.4 ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
Persistir en lo que quiero, el único plan para cualquier proyecto es ser tu mismo, seguir con tus propias metas y hacerlo por que quieres por que puedes y sobre todo por que la motivacion que te impulse no se conbierta en tu meta, si no en una motivación.
Proyecto 1:-Metas:
Lo principal es metas a corto plazo (crecimiento personal), ejemplo: Salir este semestre con buenas calificaciones, luchar sin el obstáculo de lo que salió mal. Aunque a veces es difícil por que pones un poco más de fe. Y no salen las cosas como tú quieres pero esa es la meta)-Actividades:
¿Qué voy a hacer?¿Para qué?
Sacar mis metas proyectos a seguir, con Demostración, superación, demostrarme que si se puede, ¿para que? Para salir adelante como persona para ser mejor.¿Dónde?
Donde este mi principal objetico Ejemplo: Escuela, situaciones de actitudes etc.¿Cómo?
Con Actitud y positivismo, ¿Con qué?
Disciplina.
¿En qué tiempo?
El que sea Necesario.
Proyecto 2:
Objetivos y Necesidades:
Mi principal Objetivo es sacar buena calificación en la materia principalmente en este proyecto de vida.
Conmigo mismo:
No ser enojona…
Objetivo:
a) Nuevas Tecnologías.
b) Leer más.
Una de mis principales Fortalezas es saber lo que quiero, un limite para mi seria el no seguir adelante con lo que quiero creo que siempre es muy bueno hacer proyectos a corto plazo y tratar de seguirlos, mi fortaleza es siempre levantarme cuando caigo mis debilidades a parte mi juego preferido Damas Chinas son mi distracción y mi miedo es sacar bajas calificaciones como la que me saque en el cuestionario numero 2 de 5.4 que aun no entiendo por que pero en fin no quiero que sea un limite el a ver empezado mal, la vida es la experiencia que una forja a través del tiempo, y el “aprender de ella es todo lo que debo “ . Y una de estas experiencias es la educación en lo que en todo conforma la escuela en La Universidad de Sonora asi como mis demás escuelas creo que lo importante es que, el aprender nunca esta demás lo importante practicarlo. Actualmente estoyen Administración Pública en la carrera en la cual en si esta muy buena e aprendido varias cosas en las cuales yo no estaba informada, esta carrera me a ayudado a saber mas hacerca de la cituacion economica, social, administrativa,politica cualtural, de México y de algunos otros países, pero además de todo es una carrera para el bien común, en la cual constamentemente tienes que estar tomando decisiones, para la sociedad en cuanto a la administración, aprendiendo de varios teóricos y científicos me eh dado cuenta de lo importante que a sido la administración a través del tiempo y de nuestros inicios y estas teorías científicas que se han ido desarrollando te dan solo un poco de lo que es puede ser o en algunas cosas lo que no debería de ser, así pues es una política es un poder que se tiene que cuidar y llevar por el lado correcto con el único fin de servir ala sociedad, y también no esta demás agregar aquellos principios de la administración que de acuerdo a Bonnin pues así nació con la comunidad y la conservación de esta es el principio de la primera , y en efecto la administración el producto de la sociedad como hay que tener esa organización, control, dirección etc., y esta asi ser el gobierno de la comunidad, contando pues que las decisiones de esta comunidad es su carácter, y la ejecución de las leyes es el interés general.
2. AUTOBIOGRAFÍA
Las personas que más han influido en mi vida son mis papas, ellos son el pilar principal de lo que yo soy y lo que pueda ser así como mis hermanos. Yo creo que las personas que en algún momento de mi vida han estado ahí son pocas mas sin embargo a las que no lo estuvieron eso no significa que no tengas influencia en mi vida cada situación cada experiencia marca la diferencia de lo que es o fue. A si pues Hay personas que quedan marcadas a través del tiempo o mas bien a través de mí tiempo y espacio, compartidos.
Mis intereses han sido siempre estudiar vivir y servir así pues completar mi primer siclo como persona individual, ¿hay acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?, si los hay durante una trayectoria de vida los acontecimiento surgen a través de las experiencias y las cosas uno de ellos en mi vida a sido el ser hermana, hija, prima, tener un noviazgo, amiga, sobrina etc. Por Ejemplo: el ser hija te lleva a ciertas maneras de ver la vida a observar al convivir al saber la fortaleza que hay dentro de una madre esos acontecimientos esas cituaciones que vives son lo que hoy eres y lo que aun estas dispuesta a mejorar al igual que el ser hermana etc. Claro es cierto que no siempre puedes cumplir cada momento por que pues es verdad que la vida es una caja de sorpresas. Mi principal éxito esta en proceso, y mi principal fracaso nunca lo espero, todo el tiempo es estar tomando decisiones se trata de un Si, o un No creo que la mas significativa que eh tomado es tratar de siempre decidir lo que es mejor aunque no siempre tome la decisión correcta.
2. RASGOS DE MI PERSONALIDAD
3.1 Aspecto físico
Me gusta: mi cabello, mis ojos, orejas, manos.
No me gustan: mi nariz, mi quijada, mis cejas.
3.2 Relaciones sociales
Me gusta: amistad, platicar etc.
No me gusta: Intrigas. Mentiras, envidias.
4. QUIÉN SOY4.1 ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
El estudiar, Leer, ver programas, escuchar conversaciones cultivadoras, asociarme con personas que quieran salir adelante, disciplina, dedicación, esfuerzo, entendimiento, medios. etc.
4.2 ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
No tener metas, no luchar por lo que quiero, distracción, falta de tiempo, impuntualidad, cansancio, en no estar abierta a constantes cambios, favorables, sin afectar a mis principios.etc.
4.3 Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:-Es posible el cambio
Si. Todas las personas siempre cambias están en constante cambio de metas de pensamientos de actitudes, es posible si, en cuando a que si tu quieres pero si no quieres cambiar no lo es, ejemplo: cometer el mismo error mas de una vez, el decir ¡ahora si voy a cambiar! Y no lo haces. .-Es factible el desarrollo-No es posible cambiar (justificar por qué no).
Si es posible. El desarrollo personal siempre va a estar aun cuando sea poco lo que puedas desarrollar. Es diferente el quedarte estancado o con el que ya desarrollaste.
4.4 ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
Persistir en lo que quiero, el único plan para cualquier proyecto es ser tu mismo, seguir con tus propias metas y hacerlo por que quieres por que puedes y sobre todo por que la motivacion que te impulse no se conbierta en tu meta, si no en una motivación.
Proyecto 1:-Metas:
Lo principal es metas a corto plazo (crecimiento personal), ejemplo: Salir este semestre con buenas calificaciones, luchar sin el obstáculo de lo que salió mal. Aunque a veces es difícil por que pones un poco más de fe. Y no salen las cosas como tú quieres pero esa es la meta)-Actividades:
¿Qué voy a hacer?¿Para qué?
Sacar mis metas proyectos a seguir, con Demostración, superación, demostrarme que si se puede, ¿para que? Para salir adelante como persona para ser mejor.¿Dónde?
Donde este mi principal objetico Ejemplo: Escuela, situaciones de actitudes etc.¿Cómo?
Con Actitud y positivismo, ¿Con qué?
Disciplina.
¿En qué tiempo?
El que sea Necesario.
Proyecto 2:
Objetivos y Necesidades:
Mi principal Objetivo es sacar buena calificación en la materia principalmente en este proyecto de vida.
Conmigo mismo:
No ser enojona…
Objetivo:
a) Nuevas Tecnologías.
b) Leer más.
c) No faltar a gimnasia femenil.
Necesidades:
a) Buenas Calificaciones.
b) Conocimiento.c) Tiempo.
Con mi familia:
Objetivo:
a) No ser enojona.
b) Con mi hermano, platicar mas con el (ajustar mi reloj)...
c) Con mi Hermana recordarle que la quiero mucho…
Necesidades:
a) Fuerza de voluntad
b) Paciencia
c) comprensión
Con el mundo:
Objetivo:
a)Hacer Algo por mi País
b)Cuidar el Medio Ambiente
c)Respetar las reglas
Necesidades:
a)Buen Ciudadano
b)Educacion
c)Respeto
5. ¿QUÉN SERÉ? CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD
Creo que la vida esta llena de sueños y anhelos e ilusiones que claro esperas que algún día se hagan realidad, uno de ellos es ser feliz salir adelante como persona, estar en paz y siempre hacer lo que a mi me gusta, la única realidad es que no todo en la vida es fácil pero muchas veces nosotros la hacemos difícil lo favorable y es casi irreal es que todo salga como un zapato a la medida de un pie. La realidad es que tienes que luchar. Y la mejor manera de enfrentarlos es no dejarte caer. Con la única solución de estar bien conmigo misma.
6. MI PROGRAMA DE VIDA
El propósito de mi vida es...
Ser Feliz y salir adelante.
Analizo mi realidad para realizar el plan de acción:
-¿Cuál es mi realidad?
No siempre se consigue lo que quieren-
¿Qué tengo?
Tengo las herramientas, pero hay obstáculos
-¿Qué necesito?
Fe.
-¿Qué puedo hacer?
Creyendo en mí.
-¿Qué voy a hacer?
Ser positiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)